Una buena idea depende de una mente abierta
- Karol Restrepo
- 29 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr 2021
Luego de años de lucha, gran esfuerzo y dedicación, se pudieron evidenciar grandes trabajos que ahora son el reflejo de estudiantes innovadores, inteligentes y abnegados a su gran trabajo, donde se encuentran grandes mentes jóvenes que han sido conductoras e ingeniosas con el crear y hacer proyectos nuevos y con la gran capacidad de darlos a conocer para ayudar y enaltecer a nuestro país.
En el Colegio Loyola para la ciencia y la innovación, ubicado en la ciudad de Medellín, se encuentran almas versátiles, grandes ingenios de la ciencia y constructores de la innovación y autonomía, este es el caso ahora de unos estudiantes egresados de la institución, quienes gracias al esfuerzo y amor a su proyecto dejaron huella y llegaron muy alto, se trata del proyecto escolar de unos jóvenes que compitieron en feria internacional en el año 2018, esto se dio a conocer gracias a la prensa y noticias.
estos grandes estudiantes pudieron representar a Colombia en la feria institucional “SCIENCE ENGINEERING FAIR, IISEF”. Esta feria fue llevada a cabo el pasado mayo que gracias a experimentaciones y conclusiones en su proyecto en octubre 2018, fue un gran despegue para ponerlos en la mira y llevarlos hasta “Phoenix, Arizona” “Estados Unidos” en Intel Isef, la feria de ciencia, tecnología e ingeniería escolar más importante del mundo, según el documental hecho por la National Geographic y Documentary Films llamado Science Fair. -Es verdaderamente inefable ver el potencial de estos chicos que con esfuerzo y amor a su proyecto han llegado tan lejos.
En el año 2017 inicia con una gran inspiración. Según “H” (Matheo Muñoz Betancur) gracias a una imagen de una hoja de loto, rebosó una gran e inmensa alegría por que desde ese momento muchas puertas se les fueron abiertas. “Fuimos a una feria en ese año (CT+I), desde eso, pasamos a feria local, central, departamental, evaluadores y cosas que me rebosan con recuerdos” exclama “H” y que él junto a sus compañeros de trabajo sintieron en esta gran experiencia -su felicidad me alegró a mi, por que a pesar de su tan poco tiempo, con titubeos, charlas y anécdotas se fue el tiempo volando y me contó su historia.- La historia de la experiencia de “H”, me cautivo, porque más allá de una historia, es una inspiradora experiencia que sirve de ejemplo para muchos proyectos y estudiantes innovadores y que no dejan pasar las buenas ideas. Pues como el dijo: “una idea buena depende de una mente abierta”, Dejando claro que, de una imagen fugaz surgió un gran proyecto.
Me llamo mucho la atención todas las palabras con las que podía asegurarse una experiencia única, pero en la que también hubieron nervios, puesto que cada uno de los filtros según “H”, tenían su grado de dificultad y más allá de ser suerte como él lo definió, al escuchar sus palabras lo interpreté como grandes y afortunados momentos… Luego de que ellos pasaran estas pruebas y filtros, “H” me contó con una voz quebrantada sobre su experiencia en “Phoenix”. no sólo se trato de una muestra escrita y oral en inglés, sino los reconocimientos que tuvieron, todo lo que vivieron, experiencias que llegaron y memorias que recordaron.
Mi mente estaba sincronizada con su historia, con un bolígrafo en mano, tachones en un papel blanco y mis ojos bien puestos en su experiencia, él me habló de los paseos que tuvieron luego de su ponencia, cuando él me estaba contando todo esto me transporto a las aguas frescas y cristalinas y a los animales exóticos que pudieron presenciar junto con las amistades nuevas, de distintas lenguas, con proyectos, con ideas y con sueños. “H” me hizo sentir verdaderamente orgullosa de mi equipo, de mis compañeros, de los loyolistas, por que si nos lo proponemos muy seguramente lo vamos a lograr y ¿qué más ejemplo, que Matheo y sus compañeros de trabajo hayan sido representación colombiana compitiendo con más de 80 países, culturas, regiones, lugares para al final llevarse algo mucho más grande que es el sentir una satisfacción que se convirtió en un honorable recuerdo.
Comments